Introducción
La Armada Española continúa avanzando en su proceso de transformación digital con CloudMinerva, nuestra plataforma para la gestión integral de la formación militar. Tras la exitosa implantación en varias de sus escuelas, la Armada ha planteado un nuevo escenario de evolución tecnológica que promete convertir CloudMinerva Armada en una solución troncal dentro de su estructura educativa y organizativa.
Nuevas integraciones y una visión estratégica para 2026
En línea con el trabajo desarrollado recientemente por el Ejército del Aire en centros como EMACOT, ESTAER y ETESDA, la Armada ha propuesto la incorporación de una nueva Escuela Naval a la plataforma CloudMinerva. Este movimiento no solo amplía la cobertura del sistema, sino que sienta las bases para una revisión integral de funcionalidades, planificada para 2026 tras una ronda de reuniones con los directores de las principales escuelas militares.
El objetivo es claro: reforzar la eficiencia, seguridad y trazabilidad de todos los procesos académicos, administrativos y operativos que se gestionan a través de CloudMinerva, consolidando un modelo homogéneo y escalable dentro de las Fuerzas Armadas.
Evolutivos clave para una plataforma más moderna y completa
Entre los desarrollos y mejoras previstos tras las reuniones de trabajo, destacan los siguientes módulos y funcionalidades:
🍽️ Módulo de Comedor
La nueva versión incorporará códigos QR temporales y pasarelas de pago integradas, facilitando un control ágil y seguro del servicio de comedor, optimizando la gestión diaria y eliminando procesos manuales.
📁 Área de Documentación
Se implementará un sistema de visibilidad avanzada por fechas y roles, garantizando un entorno más seguro y organizado para la gestión documental, con acceso controlado y auditado.
📬 Evolución del Módulo de Solicitudes
El módulo se transformará en un espacio diferenciado por perfiles (alumnos y dotación), mejorando la comunicación interna, el flujo de incidencias y el seguimiento de peticiones.
Innovación en el ámbito académico
El ámbito académico también se situará en el centro de la evolución CloudMinerva Armada. Los cambios planificados incluyen:
- Digitalización completa de calificaciones y evaluaciones, eliminando firmas manuales y asegurando la trazabilidad del proceso evaluativo.
- Automatización de exámenes y convocatorias, con ponderaciones automáticas, histórico accesible y mayor flexibilidad en la gestión de módulos y asignaturas.
- Panel dinámico de informes e indicadores, que permitirá a los responsables académicos analizar métricas clave y generar reportes personalizados en tiempo real.
Estas mejoras reflejan una clara apuesta por la analítica educativa y la eficiencia operativa, pilares fundamentales de la digitalización militar moderna.
Optimización de procesos organizativos
En el plano organizativo, la Armada contempla dos evolutivos que reforzarán la autonomía y movilidad del personal:
- Registro de Ausencias digital, sincronizado con el sistema académico.
- Módulo de Horario APP, que permitirá la integración directa con la aplicación móvil, ofreciendo una gestión más flexible y accesible.
El futuro: un generador de horarios inteligente
Uno de los proyectos más innovadores sobre la mesa es el nuevo Builder de Horarios, una herramienta con interfaz Canvas interactiva que sustituirá las tradicionales “sábanas” en Excel. Este sistema permitirá crear, ajustar y optimizar horarios automáticamente, aplicando lógica de eficiencia y visualización moderna.
Su implementación marcará un hito en la modernización tecnológica de la Armada, representando una convergencia perfecta entre la disciplina operativa militar y la inteligencia digital aplicada a la gestión académica.